Los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2022 tuvo lugar la octava edición del Congreso Internacional de Transporte, en el que se registró la asistencia de más de 120 personas. Bajo el lema “El transporte ante el Desarrollo Tecnológico y la Globalización”, el evento acogió a destacados especialistas españoles y extranjeros en la materia. La dirección del mismo corrió a cargo de los profesores Mª Victoria Petit Lavall (Catedrática de Derecho mercantil en la Universitat Jaume I) y Achim Puetz (Profesor Titular de Derecho mercantil en la Universitat Jaume I). Al frente del comité científico figuraron los profesores Carmen Alonso Ledesma (Catedrática de Derecho mercantil de la Universidad Complutense de Madrid) y Leopoldo Tullio (Catedrático de Derecho de la navegación en Sapienza, Università di Roma).
Durante el Congreso se desarrollaron un total de 25 ponencias, agrupadas en 6 mesas redondas: «Automatización del transporte y responsabilidad», «Contratos de transporte e innovación tecnológica», «Los efectos de la pandemia sobre la liberalización del transporte», «Transporte aéreo y terrestre: ¿qué hay de nuevo?», «Cuestiones actuales del Derecho marítimo» y «La reforma del Derecho marítimo y portuario».
Igualmente, se defendieron un total de 38 comunicaciones, muchas de las cuales optaron a los VII Premios IDT a las mejores comunicaciones. Los comunicantes premiados fueron Eduardo Miranda Ribera, con su trabajo sobre «La implementación de la tecnología blockchain en el transporte marítimo de mercancías: retos y oportunidades»; Eduardo Herrero Urtueta, con la comunicación «El impacto de los vehículos autónomos en los contratos de transporte de mercancías por carretera» e Itziar Villafáñez Pérez, cuyo trabajo versaba sobre «Cooperativas de plataforma en el ámbito del transporte. Algunas cuestiones jurídicas» .
Está previsto que los resultados de este Congreso sean publicados en una obra colectiva publicada por la Editorial Colex, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.